Política de Calidad de Inventario y Lineamientos para Medios Asociados

1. Propósito y Alcance

En nuestra agencia, trabajamos con múltiples plataformas programáticas y soluciones tecnológicas orientadas a optimizar la monetización de medios digitales. Como parte de nuestro compromiso con la calidad, la transparencia y la sostenibilidad del ecosistema publicitario, hemos definido una serie de lineamientos y criterios para todos los publishers con los que colaboramos, ya sea de forma directa o a través de agencias asociadas. Esta política aplica a todas las implementaciones realizadas mediante plataformas como Amazon Publisher Services (APS), Google AdX, Prebid, Open Bidding y otras soluciones similares.

2. Principios Rectores

Nuestro trabajo se rige por principios de integridad, respeto por los usuarios, cumplimiento normativo y resguardo de la reputación de las marcas que confían en el ecosistema programático. La presencia de publicidad en sitios de baja calidad o con contenido inadecuado representa un riesgo para todos los actores involucrados, por lo que es fundamental establecer estándares comunes.

3. Elegibilidad de Medios

Solo trabajamos con medios que cumplan con los siguientes criterios:

  • Contenido original, producido por el medio o bajo licencias debidamente acreditadas.
  • Información verificable, con una propuesta editorial clara y alineada a prácticas éticas.
  • Tráfico proveniente de fuentes lícitas, sin uso de bots, granjas de clics o adquisición de usuarios mediante métodos engañosos.
  • Diseño responsivo y experiencia de usuario positiva, sin prácticas invasivas como pop-ups excesivos, redirecciones automáticas o intersticiales no controlados.

4. Contenido No Apto o Restringido

Queda expresamente prohibido el uso de nuestras soluciones en sitios que contengan o distribuyan:

  • Material para adultos o contenido sexualmente explícito.
  • Discursos de odio, violencia, racismo, xenofobia o cualquier forma de discriminación.
  • Software pirata, torrents, descargas ilegales o distribución de contenido sin autorización.
  • Información falsa, teorías conspirativas, clickbait extremo o desinformación.
  • Contenido generado automáticamente sin valor editorial ni revisión humana.
  • Scraping masivo o reproducción de contenido de terceros sin licencia.

5. Lineamientos Técnicos Mínimos

Para garantizar la calidad de la experiencia publicitaria, los medios asociados deben:

  • Implementar correctamente las etiquetas y scripts necesarios según las mejores prácticas de cada plataforma.
  • Asegurar que los espacios publicitarios tengan una ubicación visible, sin manipulaciones de viewability o impresiones ocultas.
  • Cumplir con las normativas locales e internacionales de privacidad y consentimiento (incluyendo GDPR, TCF, LGPD y similares).
  • No manipular señales técnicas, como user-agent, screen size o referer, con el fin de alterar artificialmente la demanda.

6. Compromiso de Agencias y Partners

Las agencias o socios que trabajen con nosotros en la implementación de soluciones programáticas deben:

  • Garantizar que los medios incluidos cumplan con esta política.
  • Realizar una revisión previa de todos los sitios antes de habilitarlos para monetización.
  • Asumir la responsabilidad ante cualquier violación que afecte la reputación de anunciantes o plataformas tecnológicas.

7. Supervisión, Auditoría y Consecuencias

Nos reservamos el derecho de:

  • Realizar auditorías periódicas sobre el inventario asociado.
  • Suspender o eliminar de nuestras soluciones cualquier medio que viole estos términos, sin necesidad de aviso previo.
  • Reportar actividades irregulares a las plataformas involucradas y restringir futuras colaboraciones.

8. Vigencia y Actualizaciones

Esta política puede ser modificada en cualquier momento para adaptarse a cambios regulatorios, tecnológicos o comerciales. Recomendamos su revisión periódica por parte de todas las agencias y publishers vinculados.